Mucha elegancia, puro glamour y sensualidad en 4 ruedas: una buena forma de introducir a este coche. Podemos describirlo también como un galán muuuy largo que no pasa desapercibido cuando lo estacionan en la calle. Qué les parece? Quizás ya sepan mucho de él y hayan leídos catálogos enteros para luego soñarlos por las noches. En esta oportunidad vamos contar las vivencias de este coche y sobre sus colegas y competidores que lo acompañan en el mercado.
Estamos hablando del muy especial y gigantesco Citroën C5 que quiere contarnos su historia: Para comenzar digamos que se trata de un automóvil del segmento D que Citroën fabrica desde hace bastante: el 2001. Ya pasaron 8 años de eso y en todo ese tiempo fue sumando rivales con los cuales competir: entre ellos están el Ford Mondeo, el Opel Vectra, el Peugeot 407 y el muy reconocido Renault Laguna.
Desde su primera generación, el C5 tuvo muy buenos motores y mucho en seguridad y equipamiento, y en el 2004 recibió su primer restyling: entre otras cosas recibió modificaciones en el frontal, las luces traseras y hasta dentro suyo. Luego llegó la segunda generación en el 2008 y ahí el modelo de cinco puertas fue reemplazado por el sedán de cuatro puertas.
Pero lo más destacado seguramente fue cuando se presentó para la posteridad en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2007 la muy juvenil y deportiva variante descapotable de dos puertas denominada C-Airscape. Y para la alegría de los más rebeldes, les digo que este modelo sin techo podría entrar en producción este año.